jueves, 7 de abril de 2022

HISTORIA DEL ANIME

-  ANIME  -

El anime o animación es de origen japonés el cual surgió a comienzos del siglo XX influenciado por la animación y el mundo cinematográfico desarrollado en Estados Unidos. 



El estilo anime tal y como lo conocemos empezó a  desarrollarse  a finales de la década de 1950, a partir de la década de 1980 y 1990 el anime se popularizo apareciendo grandes series de culto como Dragon Ball, Neon Genesis Evangelion, Sailor Moon, Detective Cojan, Rurouni Kenshin y Cowboy Bebop, Entre otras. En el nuevo milenio la industria animada japonesa ha estado en auge, proporcionando cada temporada nuevo contenido basado en exitosos mangas, novelas ligeras, video juegos y música. 

https://www.cinepremiere.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/Evangelion-25-aniversario.jpg

En la actualidad la industria animada japonesa produce numerosas series, ovas y películas por año, llegando a ser una de las industrias más fuertes en el mundo de la animación; entre las personas más destacadas de esta industria esta Hayao Miyazaki, fundador del Studio Ghibli, estudio donde se realizaron reconocidas películas comoMI vecino Totoro, El increible castillo vagabundo, El viaje de Chihiro. Y Ponyo, entre otras 

EVOLUCIÓN: Los animes han evolucionado de muchas maneras a lo largo de la historia, pero una de las mas notables es su estilo

Como se ve, en los 90 el dibujo tenía una línea de contorno más gruesa, sombras más marcadas, pelo con mayor volumen, pupilas en forma de elipse alargada, nariz estilo “L”, posición de la boca más arriba, entre otros.


Desde el 2000, se puede ver que el rostro es menos triangular y más ondulado, con una línea de contorno más delgada, ojos con pequeños brillos, rostro con menos sombra, nariz como un “punto” y una boca puesta más abajo, entre otros.



Ya que hemos visto que es el anime y su evolución, ¿Por qué no hablar de la animación?, con la animación podemos inspirarnos para empezar a hacer nuestras propias animaciones.

 Animación tradicional: La animación tradicional agrupa una serie de técnicas que, mediante secuencias de dibujos o imágenes, dan la sensación de movimiento. En el caso de la animación digital o por computadora el efecto se logra con el uso de programas computacionales. 

Como podemos leer la animación tradicional esta al alcance de todos, solo que tenemos que practicar y no olvidar que, con esfuerzo y dedicación podremos cumplir todos esos sueños que algún día nos planteamos a cumplir.

Con la animación no solo podemos hacer anime, hay muchos otros tipos de dibujos animados: Infantiles, Animaciones Básicas, Cine de animación, Caricaturas etc.  



Categorias del anime 
  • Fantasia
  • Drama
  • Accion
  • Comedia















Mas información sobre el anime: 
Información mas a fondo sobre el anime: https://www.ecured.cu/Anime
Información profundizada sobre la animación 2D y 3D: https://www.notodoanimacion.es/que-es-la-animacion-tipos-y-tecnicas/



REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:













1 comentario:

  1. El anime para mí es una manera muy llamativa de aprender y conocer muchas culturas, lugares o costumbres de otros lugares aunque algunos son ficticios, muchos también ser centran en lo real haciendo que puedas aprender de ello y bueno Japón es el país con más producción de animes al año siendo más reconocidos los animes de pelea y acción.

    ResponderBorrar

CATEGORIAS

  Categorías  del anime   Fantasía Drama Acción Comedia Fantasía : Son animes que salen de la realidad a través de los sueños y la imaginaci...